lunes, 1 de diciembre de 2014

Tema 12 - La pizarra digital

1. ¿Qué es la pizarra digital? 


Se refiere a un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador y un videoproyector, que permite proyectar contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en nuestra aula. Se puede interactuar mediante periféricos. La superficie de proyección puede ser una pizarra blanca o incluso una pared blanca. En resumen sus componentes son:
  • Un ordenador con conexión a internet.
  • Un videoproyector que este fijo al techo.
  • Pizarra blanca donde proyectar.



2. Qué es la pizarra digital interactiva? 


Se refiere a un sistema tecnológico, generalmente integrado por un ordenador, un viedoproyector y un dispositivo de control de puntero, que permite proyectar en una superficie interactiva contenidos digitales en un formato idóneo para visualización en nuestra aula. Se puede interactuar directamente sobre la superficie de proyección mediante un roturador lápiz-puntero. Los componentes básicos de una PDI són:
  • Un ordenador que tenga conexión a Internet.
  • Un videoproyector que este fijo al techo
  • Una pizarra blanca que integre el dispositivo de control de puntero.


3. Ventajas de la pizarra digital 


-Puede incitar a los maestros anti-tecnología ya que es sencillamente es un pizarra.

-Ayuda a ampliar la utilización del e-learning, por el potencial que nos proporciona.

-Hace más fácil a los docentes la elaboración de sus presentación, ya que pueden incluir una infinidad de materiales. Además, mientras que se está dando la clase, se pueden hacer anotaciones en los materiales que se están proyectando.

-Permite a los docentes crear fácil y rápidamente materiales de aprendizaje personalizados a partir de una gama de contenidos existentes (galerías) así como adaptarse a las necesidades de la clase en tiempo real.

-Permite a los estudiantes retener la información con más facilidad.

-Permite a los estudiantes participar en discusiones de grupo liberándolos de la toma de apuntes, ya que la información está en la pantalla.

-Permite a los estudiantes trabajar en colaboración en torno a una actividad.


-Cuando se corrigen todos los trabajos en la pantalla, se lleva a cabo una  retroalimentación entre toda la clase en tiempo real.



4. Inconvenientes 


· Son más caras que las pizarras tradicionales

· Su superficie puede resultar dañada por un mal uso.

· Al ser proyección frontal, si un usuario pasa delante provoca la proyección de su sombra en la pizarra.

· Con frecuencia, las pizarras fijas se instalan en la pared alta de forma que el usuario no pueda llegar a todas las zonas y no son visibles para el resto del aula.

· Las pizarras con soporte de rueda se descalibran con bastante frecuencia, con lo que hay que realizar una calibración cada vez que se mueven.



5. Aplicaciones de la pizarra digital interactiva 


· Poder facilitar a los alumnos capturas de los escritorio en la pizarra para mejorar sus notas de clase.
· Ver una película para comentarla y mostrar sus referencias en tiempo real.
· Subtitular o doblar una escena de una película
· Navergar por internet y mostrar sitios web para comentarlos.
· Participación activa y grupal en foros, chats, wikis y redes sociales.

· Ver y resolver problemas interactivos en grupo, crear mapas conceptuales, etc.

En resumen, una infinidad de actividades que nos pueden ser muy útiles para nuestra escuela.



No hay comentarios:

Publicar un comentario